Redactor: Sam Torne
La Feria Tijuana 2024 cerró su penúltima noche con un exitoso despliegue de música ska y norteña, por un lado, la emblemática banda Tijuana no encendió el escenario en el Audiorama El Trompo, con temas icónicos como «La migra» y «Pobre de ti», que hicieron vibrar al público con su mezcla de rock, punk y reggae, en paralelo, Remmy Valenzuela, conocido como el «Príncipe del Acordeón», abarrotó el Palenque con su XV Tour, celebrando 15 años de trayectoria y deleitando a sus seguidores con éxitos como «Mi Princesa» y «Menti».
La banda Tijuana no ha sido conocida por sus letras de crítica social y política, durante su actuación, el grupo hizo un repaso por algunos de sus temas más emblemáticos, que han sido himnos en defensa de los derechos migrantes y contra las injusticias; la interpretación de «La migra» resonó entre los asistentes, mientras que «Transgresores de la ley» trajo consigo un slam tradicional que energizó al público.
Este fue un evento clave dentro de la feria, ya que la música de Tijuana no mantiene una fuerte conexión con las problemáticas sociales de la región fronteriza; al finalizar su presentación, su clásico «Pobre de ti» fue coreado por los asistentes, cerrando con broche de oro su actuación en la feria.
Remmy Valenzuela y el norteño
Simultáneamente, el músico sinaloense Remmy Valenzuela ofreció un concierto inolvidable en el Palenque de Tijuana como parte de su «XV Tour»; el artista, que celebró 15 años de carrera, llenó el recinto con una fiesta de norteño y banda, logrando un lleno total; durante más de cuatro horas, Valenzuela interpretó algunos de sus temas más populares, como «Se Va Muriendo Mi Alma» y «Jardín Olvidado», combinándolos con canciones de grandes artistas del regional mexicano como Marco Antonio Solís e Intocable, la noche estuvo llena de sorpresas, entre ellas la participación de Abraham Luna de Grupo Firme, quien subió al escenario para acompañar a Valenzuela en un «palomazo» improvisado que entusiasmó a los asistentes.
Cierre perfecto para una noche diversa
El último sábado de la Feria Tijuana 2024 dejó claro que la música sigue siendo uno de los mayores atractivos del evento, la fusión de géneros como el ska y el norteño ofreció a los asistentes una variedad musical que reflejó la diversidad cultural de Tijuana, con una asistencia masiva tanto en el Audiorama como en el Palenque, la feria reafirma su lugar como un evento clave en la agenda cultural de la ciudad. Esta edición de la feria no solo fue un éxito en términos de convocatoria, sino que también ofreció una muestra de cómo la música tradicional y la moderna pueden convivir en un mismo espacio, brindando entretenimiento a públicos de todas las edades y gustos.
Comments