top of page

Fumar podría costarte más de lo que imaginas

Redacción: Inés Arroyo 

Fumar podría costarte más de lo que imaginas

Una investigación de la Universidad de Saarland en Alemania confirma que el consumo de tabaco y cannabis afecta la fertilidad masculina. Los efectos más graves se presentan en quienes consumen marihuana, con una notable reducción en la calidad del semen y daños en el ADN espermático. 

 

El estudio, publicado en Scientific Reports, analizó a 113 hombres divididos en tres grupos: no fumadores, fumadores de tabaco y fumadores de cannabis. Los resultados muestran que los consumidores de marihuana tienen un menor porcentaje de espermatozoides con forma normal (2.26%) en comparación con los fumadores de tabaco (5.02%) y los no fumadores (7.46%). Además, la movilidad del esperma es menor en quienes usan cannabis (20.63%), mientras que en fumadores de tabaco es de 27.82% y en no fumadores alcanza el 34.40%. 

 

Los análisis de ADN revelaron que los consumidores de marihuana presentan una mayor fragmentación en su material genético (28.53%), frente al 10.1% en no fumadores y el 6.4% en fumadores de tabaco. Esto podría dificultar la concepción y aumentar la tasa de abortos espontáneos. 

 

Los investigadores explican que los daños no son producto de mutaciones genéticas, sino de alteraciones epigenéticas que afectan la función espermática. La infertilidad masculina representa casi la mitad de los casos de infertilidad en el mundo, por lo que estos hallazgos subrayan la necesidad de concientizar sobre los efectos reproductivos de estas sustancias. 

 

En México y otros países donde el consumo de cannabis y tabaco es alto, los expertos advierten que la percepción de bajo riesgo de la marihuana podría agravar el problema. Recomiendan campañas de salud pública dirigidas a los hombres jóvenes para reducir el impacto de estas sustancias en la fertilidad y la salud de futuras generaciones. 

bottom of page