top of page

¿Está México preparado para la legalización del cannabis?

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

La discusión sobre la legalización del cannabis en México ha cobrado relevancia en los últimos años, impulsada por las implicaciones legales, sociales y económicas de su uso.


Diego Saucedo Portillo, en un artículo reciente, aborda la posibilidad de hacer al cannabis más verde y legal. En México, existe un amplio mercado para el cannabis con fines medicinales y una economía informal para su uso recreativo. Sin embargo, su consumo sigue siendo ilícito, y la despenalización está lejos de ser una realidad.

¿Está México preparado para la legalización del cannabis?
¿Está México preparado para la legalización del cannabis?

Fallo de la Suprema Corte


En junio de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales varios preceptos de la Ley General de Salud que prohibían el uso recreativo del cannabis. Los ministros argumentaron que tales regulaciones violaban derechos humanos fundamentales, como la libertad, la identidad y el libre desarrollo de la personalidad. A pesar de este fallo, el Congreso mexicano aún no ha reformado las leyes pertinentes, lo que implica un desacato al fallo de la SCJN.

 

El partido gobernante, aunque tiene mayoría en ambas cámaras, enfrenta severas discrepancias con la oposición de centroderecha. Estas diferencias han dificultado la creación de una legislación consensuada que regule adecuadamente el consumo de cannabis, abarcando aspectos como las cantidades permitidas, las sanciones y la eventual creación de un instituto nacional encargado de la regulación.

 

Implicaciones económicas y sociales para México


La legalización del cannabis podría tener múltiples beneficios. Además de reducir la criminalización de sus consumidores, permitiría a los adultos consumir cannabis de manera legal y transparente. La regulación del cannabis podría fomentar una economía formal en torno a su producción y distribución, generando empleos y aumentando los ingresos fiscales.

 

Además, la industria del cannabis tiene un gran potencial en diversos sectores productivos, tanto a nivel nacional como internacional. La inclusión de México en el mercado global del cannabis podría posicionar al país como un líder en la producción sostenible y legal de esta planta.

 

Obstáculos políticos para la legalización


A pesar de la voluntad política de algunos sectores, la legalización del cannabis en México enfrenta varios obstáculos. Las discrepancias entre los partidos políticos sobre los detalles de la regulación, junto con la falta de consenso sobre los métodos y protecciones necesarias, han impedido avances significativos.

 

El articulado de la última iniciativa discutida en el Congreso contenía disposiciones que restringían y violaban derechos humanos, lo que llevó a su rechazo. Sin embargo, la importancia de alcanzar una legislación progresista que respete los derechos humanos y cumpla con los dictados de la SCJN es innegable.

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page