top of page

El legado musical de Jamaica: un viaje a través del dancehall

Redacción: Guicel Garrido 


El legado musical de Jamaica: un viaje a través del dancehall
El legado musical de Jamaica: un viaje a través del dancehall

El Dancehall, un género musical jamaicano con raíces en el R&B, Ska, Rocksteady y Reggae, se originó en los espacios físicos llamados "dancehalls" en Kingston durante la década de 1950. Estos lugares, que presentaban sistemas de sonido pioneros, fueron fundamentales en la evolución de la música jamaicana. 

 

A finales de la década de 1960, el surgimiento del Dub, un subgénero del reggae que enfatizaba los ritmos instrumentales influyó significativamente en la creación del Dancehall moderno. Los deejays, inspirados por el Dub, comenzaron a experimentar con el "toasting", un estilo vocal rítmico sobre pistas instrumentales, sentando las bases para el estilo vocal del Dancehall. 

 

King Jammy, un productor influyente, revolucionó el Dancehall en 1985 con su ritmo digital "Under Me Sleng Teng", marcando el comienzo de una nueva era en el género. Artistas como Yellowman ganaron popularidad en este período, incorporando temas más atrevidos y consolidando el sonido del Dancehall. 

 

El Dancehall moderno representa la culminación de la evolución de la música popular jamaicana. Su surgimiento coincidió con un cambio en el panorama cultural de Jamaica, alejándose del mensaje consciente del Reggae y reflejando las experiencias cambiantes de las personas en los ghettos jamaicanos. 

bottom of page