El Festival Viña Rock está en peligro: la controversia que amenaza al Viña Rock
- RootsLand
- 6 jun
- 1 Min. de lectura
Redacción: Dania Cruz

El Festival El Viña Rock nace como un espacio de contracultura, libertad y compromiso, sin embargo, en la actualidad, bajo el control del capital financiero se ha alejado de ese espíritu original. Señalan que no se puede permitir que una cultura con valores de resistencia y libertad sea utilizada para lavar crimines de guerra, esta situación ha generado una gran controversia en el ámbito musical, donde se cuestiona éticamente colaborar con identidad que apoyen políticas contrarias a los derechos humanos.
El Festival se encuentra en un riesgo tras un boicot histórico por parte de varias bandas, anunciando que parte de los fondos provienen de inversiones con intereses en Israel, esta vinculación alarmada a los artistas señalando la dejación política. Se exige la ruptura del contrato con la empresa “The Music Republic”, debido a que el fondo inversión estadounidense KKR, involucrado en su gestión relacionada con la colonización israelí y Palestina.
Bandas como la Raíz, los de Marras, Kaos y Dakidarría han anunciado públicamente que no volverán a tocar en festivales organizados por una empresa que consideren “cómplice de crímenes de guerra”, esta posición ética representa un acto resistencia en defensa a los derechos humanos y los principios que se han caracterizado históricamente.
Dakidarría es una banda gallega, fusionada en ska, reggae, rock y ritmo urbano con letras sinceras que abordan temas sociales en hasta doce lenguas diferentes. Tienen una trayectoria de 22 años con un compromiso con las causas justas. Su decisión de no presentarse en festivales financiados por fondos proisraelíes se refleja como la polarización política.