top of page

Descubrimientos científicos recientes cuestionan creencias sobre el cannabis.

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redacción Marlone Serrano

Descubrimientos científicos recientes cuestionan creencias sobre el cannabis. 
Descubrimientos científicos recientes cuestionan creencias sobre el cannabis. 

Con la relajación de las restricciones legales sobre el cannabis, la comunidad científica ha comenzado a investigar profundamente sus efectos, desafiando creencias populares sobre su seguridad y eficacia. Aunque la planta ha sido cultivada por humanos durante más de 12,000 años, la evidencia reciente está arrojando nueva luz sobre los riesgos y beneficios asociados con su uso. 

 

1. Eficacia limitada para el manejo del dolor 

 

Aunque el cannabis es ampliamente utilizado para tratar el dolor crónico, estudios recientes cuestionan su efectividad. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor se negó en 2021 a respaldar su uso debido a la falta de evidencia concluyente. Investigaciones sugieren que parte del alivio que experimentan los pacientes podría atribuirse al efecto placebo. 

 

2. No tan inocuo como parece 

 

El cannabis actual tiene niveles de THC mucho más altos que en décadas anteriores, lo que incrementa el riesgo de efectos secundarios como paranoia, delirios y adicción. Según expertos, aunque no es tan peligroso como los opioides, su consumo regular puede tener consecuencias físicas y psicológicas significativas. 

 

3. El síndrome de hiperémesis cannabinoide 

 

Un trastorno conocido como síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS) está afectando a millones de usuarios regulares de cannabis. Este síndrome causa episodios severos de náuseas y vómitos, y su incidencia se ha duplicado en los últimos años. La única solución comprobada hasta ahora es la abstinencia. 

 

4. Riesgos cardiovasculares 

 

El THC también tiene implicaciones para la salud del corazón. Estudios recientes muestran un aumento del 25% en el riesgo de infarto y un 42% en accidentes cerebrovasculares entre consumidores regulares. Además, fumar cannabis expone a los usuarios a partículas que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas. 

 

5. Confusión sobre las variedades 

 

Las etiquetas “índica” y “sativa” usadas para describir los efectos del cannabis carecen de bases científicas sólidas. Investigaciones han demostrado que no existen diferencias químicas significativas entre estas categorías, lo que pone en duda la precisión de la nomenclatura actual y plantea la necesidad de regulación en el sector. 

 

Reflexión final 

 

Aunque el cannabis sigue siendo una opción prometedora para ciertas afecciones, estos hallazgos destacan la necesidad de más investigaciones para comprender plenamente sus beneficios y riesgos. La relajación de las restricciones legales ofrece una oportunidad sin precedentes para explorar científicamente esta planta, permitiendo un uso más informado y responsable en el futuro.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page