Redactor: Sam Torne

El reconocido cantautor colombiano Fonseca y la banda venezolana Rawayana han lanzado «Venga lo que Venga», una canción que fusiona el reggae característico de Rawayana con el vallenato pop que ha definido la trayectoria de Fonseca. Esta colaboración surgió de un encuentro inesperado en una boda de amigos en común, donde ambos artistas conectaron y decidieron unir sus talentos. En menos de una semana, ya estaban en el estudio dando vida a este nuevo sencillo.
«Venga lo que Venga» aborda temas contemporáneos, especialmente la crisis ambiental, y se centra en el amor en tiempos difíciles. Con un sonido fresco y desenfadado, la canción se presenta como un himno moderno a la esperanza y la resiliencia. La combinación de la voz melódica de Fonseca con la cadencia reggae de Rawayana logra un equilibrio perfecto entre dos estilos distintos que se entrelazan de manera natural en esta colaboración.
El video que acompaña la canción presenta a los artistas en una ambientación campestre, vestidos al estilo vaquero. Esta estética llevó a Fonseca y a los miembros de Rawayana a bromear sobre su parecido con los personajes de la telenovela «Pasión de Gavilanes». El video complementa el mensaje positivo de la canción, añadiendo un toque humorístico y desenfadado que refleja la química entre los artistas.
Además de este lanzamiento, Fonseca se prepara para su gira «Tropicalia», que incluirá presentaciones en varias ciudades de Colombia y Estados Unidos. Por su parte, Rawayana, que recientemente ganó un Grammy al Mejor Álbum de Rock Latino o Música Independiente por su disco «¿Quién Trae las Cornetas?», lanzará próximamente un álbum en colaboración con el grupo colombiano Bomba Estéreo. Este proyecto conjunto, titulado «Astropical», estará disponible a partir del 7 de marzo y contará con 12 canciones, cada una inspirada en un signo del zodiaco.
«Venga lo que Venga» ya está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a los seguidores de ambos artistas una fusión única de géneros y un mensaje esperanzador en tiempos de incertidumbre.
Comments