top of page

De sótanos a grandes escenarios: El Sound System en su máximo esplendor

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redacción: Guicel Garrido

De sótanos a grandes escenarios: El Sound System en su máximo esplendor
De sótanos a grandes escenarios: El Sound System en su máximo esplendor

Los sound systems aparecieron en todas sus presentaciones para llevar alegría y energía a las fiestas en casas, de manera ilegal, también en sótanos y edificios. Eventos que fueron creciendo sucesivamente. Todo esto fue impulsado por jamaiquinos que llegaron a UK, donde encontraron clubs con un ambiente poco acogedor; una de las razones del nacimiento de los sounds.


En 1973, el “Carnaval de Notting Hill” decidió invitar a los “sound Systems” de la época a formar parte del evento anual. Este carnaval fue para muchos el primer acercamiento de un sistema de sonido autoconstruido, tanto en equipo como en concepto. Ambos importados directamente de Jamaica.


Fue a través de estos equipos que los asistentes podían satisfacer sus gustos musicales, mediante bailes especializados en el Dub u otros que le darían más peso a los MCs y a los Singjays. Sin embargo, la mayoría añoraba el sonido original del ska o el roots, géneros que ya empezaban a ganar renombre en ese entonces.


La evolución del sonido


Una vez que el sound system se popularizó en UK, no había un lugar en donde no se encontrará un sistema de sonido al estilo jamaicano. Esto no dejó de ser así aun cuando entró la época digital, en donde muchos artistas explotaron su talento mediante grabaciones en vivo con sesiones “Dancehall” que comenzaron a distribuirse en cassettes. Estas cintas, aunque limitadas, dieron la oportunidad a los oyentes de escuchar la diversidad de sounds que existían alrededor de Londres. Una herramienta útil que les ayudó a identificar su sistema de sonido favorito. 

 

El resurgir del sonido


Los “Sound System” pasaron mucho tiempo buscando un lugar donde pudieran sonar sin restricciones, manteniendo su esencia muy al estilo underground. Sin embargo, su actual evolución y representación gracias a géneros musicales y culturales como el “reggae” les han dado un papel fijo en la escena musical jamaicana. Obteniendo el reconocimiento que realmente merecen. 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page