
Uruguay sigue avanzando en la regulación de la marihuana con el lanzamiento de una nueva variedad más potente que estará disponible en farmacias antes de que termine el año; en los primeros seis años de venta legal, solo dos variantes estaban disponibles: alfa y beta, con un contenido de THC del 9%, lo que generó críticas debido a su baja potencia. Como resultado, muchos consumidores optaban por el mercado negro o se registraban en clubes cannábicos y autocultivo.
Para revertir esta tendencia, el gobierno introdujo una nueva variante, gamma, con un 12% de THC, que resultó ser un éxito en ventas, duplicando la demanda y, en algunos casos, generando problemas de stock. Ahora, el gobierno uruguayo planea un nuevo paso con el lanzamiento de la variante Épsilon, que contará con un 15% de THC, informó el noticiero Telemundo de Canal 12.
La fuga hacia el mercado negro y la necesidad de nuevas alternativas
Antes de la incorporación de la variante gamma, las ventas de marihuana en farmacias cayeron significativamente; a pesar de que cerca de 70.000 personas estaban registradas para comprar cannabis de forma legal, menos de 7.500 usuarios acudían a las farmacias.
Esto propiciaba una fuga hacia el mercado negro, clubes cannábicos y el autocultivo; con la llegada de gamma, las ventas de marihuana pasaron de 1.774 kilos en 2022 a 3.258 kilos en 2023, mostrando que una mayor variedad y potencia en las opciones legales era clave para recuperar a los consumidores.
La nueva estrategia del gobierno uruguayo
La Junta Nacional de Drogas (JND) de Uruguay, encabezada por Daniel Radío, comparó la situación del cannabis con la del vino. Según Radío, el problema no era que las personas no quisieran comprar marihuana legalmente, sino que «en la góndola no había nada para elegir». Al aumentar la oferta de variantes con diferentes niveles de THC, el gobierno espera que más consumidores opten por el mercado regulado.
Además, se introdujeron cambios en los precios, que varían según la demanda; actualmente, alfa cuesta 430 pesos uruguayos (USD 10,6), beta 470 pesos uruguayos (USD 11,6), y gamma 520 pesos uruguayos (USD 12,9). La variante Épsilon, al ser más potente, probablemente tendrá un precio más alto, aunque esto aún no ha sido confirmado oficialmente.
El mercado de cannabis en Uruguay
Hoy en día, más de 71.000 personas están registradas para comprar marihuana en 40 farmacias de todo el país. Además, hay más de 11.000 registrados para el cultivo doméstico y 396 clubes cannábicos con más de 13.500 miembros; estas cifras muestran el crecimiento de la industria legal del cannabis en Uruguay, aunque el país sigue enfrentando desafíos para garantizar que el mercado regulado sea lo suficientemente atractivo como para competir con el mercado ilegal.
Con la incorporación de variantes más potentes como gamma y Épsilon, el gobierno uruguayo espera seguir consolidando el modelo regulatorio de cannabis y ofrecer a los consumidores más opciones seguras y de calidad.
Comments