De la prohibición a la regulación: cómo ha cambiado el consumo de cannabis en Canadá
- RootsLand
- 1 may
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

Cinco años después de que Canadá legalizara el cannabis recreativo en octubre de 2018, un estudio publicado en JAMA Network Open revela que, si bien el uso general de cannabis ha aumentado ligeramente, el consumo problemático ha disminuido. La investigación, que analizó a más de 1.400 adultos entre 18 y 65 años durante cinco años, utilizó la herramienta CUDIT-R (Cannabis Use Disorder Identification Test – Revised) para evaluar patrones de consumo.
Los resultados mostraron que los consumidores diarios antes de la legalización redujeron su uso, mientras que los usuarios ocasionales incrementaron ligeramente su frecuencia. Además, los puntajes de consumo problemático disminuyeron, especialmente entre quienes usaban cannabis semanalmente, situándose por debajo del umbral clínico de riesgo.
Riesgos emergentes en salud mental
A pesar de estos hallazgos positivos, otros estudios señalan preocupaciones en salud mental. Investigaciones en Ontario indican que las hospitalizaciones por trastornos relacionados con el cannabis aumentaron un 270% desde la legalización. Además, los casos de esquizofrenia entre personas con trastornos por consumo de cannabis pasaron del 7% al 16%. Otro estudio sugiere una posible asociación entre el consumo habitual de marihuana y un mayor riesgo de desarrollar demencia en un plazo de cinco años.
Impacto en adolescentes y percepción del riesgo
El consumo de cannabis entre adolescentes también ha mostrado un aumento. Un estudio reciente indica que el consumo en este grupo aumentó un 43% tras la legalización. Los adolescentes que consumen marihuana regularmente tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos de dependencia en etapas posteriores de la vida. Además, se ha observado una disminución en la percepción del daño asociado al consumo ocasional de cannabis entre los jóvenes.
En términos económicos, la legalización ha generado ingresos significativos. En cinco años, las ventas legales de cannabis en Canadá alcanzaron los US$11.360 millones, contribuyendo con 47 centavos en impuestos por cada dólar vendido. Sin embargo, muchas empresas del sector enfrentan desafíos financieros debido a una oferta sobredimensionada, impuestos elevados y regulaciones estrictas. Además, el mercado ilegal persiste, en parte debido a los altos precios en las tiendas autorizadas y la demanda de productos con mayores concentraciones de THC.