¿Cuáles son los efectos de la marihuana en el cerebro y en el cuerpo?
- rootslandmxancop
- 21 oct 2023
- 1 Min. de lectura

Recientes investigaciones han arrojado luz sobre cómo el cannabis, comúnmente conocido como marihuana, afecta directamente al sistema nervioso central (SNC), que comprende el cerebro y la médula espinal. Estos estudios, aunque modernos, se suman a un largo historial de investigaciones, muchas de las cuales se consideran obsoletas debido a la insuficiente información con la que contaban sobre la planta en su momento.
El descubrimiento clave en la investigación contemporánea es la identificación de los receptores específicos del cerebro, CB1 y CB2, que interactúan con los cannabinoides presentes en la marihuana. Estos receptores son parte del sistema endocannabinoide, crucial para mantener el equilibrio del cuerpo.
Los efectos de la marihuana en el cerebro y el cuerpo varían. Por un lado, puede alterar el control psicomotor, deteriorar la memoria a corto plazo y alterar la percepción del tiempo. No obstante, también presenta beneficios como el alivio del dolor, el aumento del apetito y la reducción de náuseas, especialmente en pacientes con ciertas condiciones médicas.
Sin embargo, el uso de marihuana no está exento de efectos adversos. Aunque no hay pruebas contundentes de daño cerebral permanente, dosis significativas pueden desencadenar una psicosis temporal, similar a la esquizofrenia. La relación entre el consumo de cannabis y las enfermedades psicóticas aún es objeto de debate en la comunidad científica.
Finalmente, es esencial que los consumidores estén informados. A pesar de los beneficios terapéuticos de la marihuana, también existen efectos secundarios no deseados, lo que significa que su uso puede no ser adecuado para todos los pacientes. La comunidad científica continúa explorando esta planta en busca de respuestas más definitivas sobre sus efectos y posibles aplicaciones terapéuticas.