top of page

Crece el consumo de cannabis y psicofármacos ¿un cambio de paradigma en salud?

Redacción: Inés Arroyo 


Crece el consumo de cannabis y psicofármacos ¿un cambio de paradigma en salud? 

El uso de cannabis y psicofármacos está en aumento en Mendoza, según revela un reciente estudio realizado en el Gran Mendoza. Más de la mitad de los encuestados (55%) afirmó conocer a alguien que consumió cannabis en el último mes. Este dato representa un incremento del 20% respecto al año anterior y muestra un cambio significativo en la percepción social sobre esta sustancia. 

 

Un fenómeno concentrado en jóvenes y personas educadas 

El estudio, basado en una encuesta a 724 personas mayores de 16 años, destaca que el consumo de cannabis es más común entre los jóvenes de 16 a 30 años. En este grupo, seis de cada diez personas conocen a alguien que lo consume. Por otro lado, entre los mayores de 60 años, la cifra se reduce al 35%. 

 

El nivel educativo también influye en la familiaridad con el consumo. El 56% de las personas con estudios terciarios o universitarios conoce a consumidores de cannabis, mientras que este porcentaje baja al 44% entre quienes tienen educación primaria. 

 

Cannabis medicinal: una alternativa en crecimiento 

El uso de cannabis no se limita al ámbito recreativo. Cada vez más personas lo utilizan como tratamiento para problemas como ansiedad, insomnio y estrés. A pesar de los prejuicios, el cannabis medicinal avanza como una opción válida, especialmente bajo supervisión médica. 

 

Matías Scaffetti, presidente de la empresa Inkillay, señala que el consumo responsable y guiado puede ser una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida. Programas como el Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) ya permiten el cultivo para uso terapéutico, lo que ha facilitado el acceso a esta alternativa. 

 

Psicofármacos: una realidad persistente 

Aunque el cannabis está ganando popularidad, los psicofármacos siguen siendo la opción más frecuente para tratar la salud mental. Ocho de cada diez mendocinos conocen a alguien que los utiliza para enfrentar problemas como estrés o ansiedad. Sin embargo, expertos advierten sobre el riesgo de un uso excesivo de medicamentos. 

 

Hacia un cambio cultural 

El consumo de cannabis refleja un cambio cultural y social en Mendoza. Su aceptación, tanto recreativa como medicinal, marca un avance en la forma en que se aborda el bienestar físico y mental. Con una regulación adecuada y mayor información, podría consolidarse como una opción accesible y segura en el futuro. 

Comments


bottom of page