top of page

Costa Reggae 2025: Un festival de música, cultura y resistencia en Uruguay

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redacción:  Amairany Ramírez 

Costa Reggae 2025: Un festival de música, cultura y resistencia en Uruguay
Costa Reggae 2025: Un festival de música, cultura y resistencia en Uruguay

La 17ª edición del festival Costa Reggae se llevó a cabo en el Domo del Parque Roosevelt, reuniendo a más de 120 artistas en escena y consolidándose como uno de los eventos más importantes del reggae en Uruguay. Con la participación de ocho bandas, el festival reafirmó su esencia como un espacio sociocultural donde la música se convierte en un canal de expresión espiritual, amor y resistencia social. 


A pesar de que el reggae no es el género predominante en la escena musical uruguaya, Costa Reggae ha logrado mantenerse vigente y en crecimiento. Año con año, este festival ha atraído a más asistentes, consolidándose como un punto de encuentro para quienes encuentran en la música no solo entretenimiento, sino también un medio de protesta y unidad. 


La organizadora del evento, Valeria Duarte, destacó que esta edición contó con una mezcla de bandas reconocidas y emergentes que ofrecieron una diversidad de sonidos y estilos dentro del reggae. Algunos de los grupos que se presentaron fueron: 

  •  Raggazzán 

  • Converso & Los Callados 

  • IKA & Reggae Versions 

  • Mamaclan 

  • Massagana, con la participación especial de Cedric Myton, legendario integrante de 

  • The Congos 

  • Karma Man Kaya 

  • Slow Burnin' 

  • Congo, encargados de cerrar el festival 

 

Desde su creación, Costa Reggae ha contado con el apoyo del Gobierno Departamental de Canelones, lo que ha sido clave para su continuidad. Marcelo Metediera, intendente de Canelones, resaltó la importancia de brindar apoyo a iniciativas de la sociedad civil, permitiendo que festivales como este se consoliden junto a otros eventos culturales como la Fiesta de la Torta Frita y la Fiesta del Pollo y la Gallina. 


Costa Reggae no solo ofreció una experiencia musical de calidad, sino que también brindó oportunidades para emprendedores gastronómicos y productores de bebidas artesanales, quienes pudieron exhibir y comercializar sus productos dentro del festival. Con esta edición, Costa Reggae reafirmó su relevancia dentro de la escena cultural uruguaya, demostrando que es un evento que trasciende la música para convertirse en un espacio de encuentro, expresión y construcción de comunidad. 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page