Redactor: Sam Torne

Un reciente estudio publicado en Scientific Reports ha revelado que el consumo de tabaco y cannabis tiene efectos negativos significativos en la fertilidad masculina. La investigación, realizada por la Universidad de Saarland en Alemania, analizó la calidad del semen y la integridad del ADN espermático en fumadores de ambas sustancias. Los resultados han generado preocupación entre los especialistas en salud reproductiva, ya que sugieren que estas sustancias pueden estar contribuyendo al aumento de los problemas de infertilidad en hombres.
El estudio incluyó a 113 participantes, divididos en tres grupos: no fumadores, fumadores de tabaco y fumadores de cannabis. Se excluyó a personas con dependencia al alcohol o enfermedades crónicas para garantizar la precisión de los resultados. Los hallazgos indicaron que los fumadores de cannabis presentaban la peor calidad espermática en comparación con los otros grupos.
La morfología espermática normal en consumidores de marihuana fue de apenas un 2.26%, mientras que los fumadores de tabaco alcanzaron un 5.02% y los no fumadores un 7.46%. Además, la movilidad de los espermatozoides fue menor en los usuarios de cannabis, con un 20.63%, frente a un 27.82% en fumadores de tabaco y un 34.40% en no fumadores.
Uno de los hallazgos más alarmantes fue el daño en el ADN espermático. Las pruebas indicaron que los consumidores de cannabis presentaban una fragmentación del ADN en un 28.53%, en comparación con el 10.1% en no fumadores y el 6.4% en fumadores de tabaco. Este daño podría estar relacionado con alteraciones epigenéticas que afectan la función espermática, aumentando el riesgo de infertilidad y problemas en la descendencia.
También se observó una deficiencia de protaminas en los espermatozoides de los consumidores de cannabis, lo que sugiere un empaquetamiento cromatínico inadecuado que compromete la estabilidad genética del esperma.
La infertilidad masculina es un problema de salud global, afectando aproximadamente al 14% de las parejas. En países como México, donde el consumo de tabaco y cannabis es elevado, estos hallazgos resaltan un riesgo reproductivo creciente. Expertos han advertido que la percepción de bajo riesgo del cannabis, sumada a su creciente legalización en distintos países, podría agravar esta problemática. Por ello, los investigadores enfatizan la necesidad de campañas de salud pública que informen sobre los efectos del consumo de estas sustancias en la fertilidad masculina.
Si bien se requieren más estudios para comprender completamente la relación entre el cannabis y la calidad espermática, la evidencia actual sugiere que reducir o eliminar el consumo de estas sustancias podría mejorar la fertilidad y reducir los riesgos de alteraciones genéticas en la descendencia.
Hozzászólások