Redactor: Sam Torne

El reggae ha sido una parte fundamental del panorama musical de Canadá desde la década de 1970, gracias a la influencia de inmigrantes jamaicanos que trajeron consigo un vibrante legado cultural. Este cruce de ritmos caribeños con sonidos y estilos canadienses ha dado lugar a una escena de reggae única, que ha producido una serie de éxitos icónicos y ha elevado a muchos artistas al estrellato.
En 1985, la industria musical canadiense reconoció oficialmente esta contribución al introducir la categoría de Mejor Grabación de Reggae/Calipso en los Premios Juno. Este año, 2025, se celebra el 40º aniversario de ese premio, destacando la evolución y el impacto duradero del reggae canadiense en la cultura musical del país.
1. 'Nana's Medley' - Nana McLean
Nana McLean, conocida como la «Reina del reggae canadiense», encabeza la lista con su conmovedora canción «Nana's Medley». Este tema se caracteriza por utilizar el icónico riddim «A Love I Can Feel», transformándolo en una emotiva balada de amor al estilo doo-wop de los años 50. La dulzura y sinceridad de su voz, combinadas con letras que evocan nostalgia y amor eterno, hicieron que McLean ganara un Premio Juno en 1997.
2. 'Reggae Lane' - Jay Douglas
Jay Douglas ofrece un nostálgico y emotivo homenaje a Little Jamaica, un barrio emblemático de Toronto que se convirtió en el corazón de la cultura reggae en Canadá. En su canción «Reggae Lane», Douglas celebra la comunidad vibrante y unida que ha dado forma a la escena musical durante décadas. La letra, llena de orgullo cultural y recuerdos personales, pinta un vívido retrato de la vida en Eglinton y Oakwood, donde se congregaban leyendas del reggae como Bob Marley y Dennis Brown.
3. 'Wishbone' - Jackie Mittoo
Jackie Mittoo, conocido como el «Padrino del reggae canadiense», marcó un antes y un después con «Wishbone» en 1972. Este tema instrumental no solo fusiona magistralmente el ska y el rocksteady, sino que también establece la base rítmica para el desarrollo del reggae en Canadá. Mittoo, quien fue uno de los fundadores de The Skatalites en Jamaica, trajo su inmenso talento a Toronto, donde revolucionó el sonido del reggae canadiense. «Wishbone» destaca por su innovador uso del one-drop, un estilo de percusión que define el reggae, y su melódico uso del teclado, creando una atmósfera hipnótica y envolvente.
4. 'Siren' - Exco Levi
Exco Levi, ganador del Juno en 2015, cautiva con «Siren», una poderosa narración sobre las realidades de la vida urbana y sus desafíos. La canción, impregnada de un bajo retumbante y un ritmo enérgico, utiliza la metáfora de una sirena policial para explorar temas como la injusticia social, la pobreza y la lucha por la supervivencia. La habilidad de Exco Levi para contar historias a través de sus letras poéticas y su voz emotiva lo ha consolidado como uno de los mejores narradores del reggae contemporáneo.
5. 'Reggae Party' - Kirk Diamond feat. Finn y Kairo McLean
En «Reggae Party», Kirk Diamond, junto a Finn y el joven prodigio Kairo McLean, transforman el dancehall en un espacio de unidad y celebración. La canción destaca por su contagioso ritmo bailable y su letra inspiradora, que invita a la comunidad a reunirse y encontrar alegría a través de la música. Diamond aborda temas sociales como la paz, la igualdad y la resistencia cultural, demostrando el poder del reggae para sanar y unificar.
Comments