Cannabis medicinal, gastronomía y legalización: lo que revela The Legend of 420 sobre el presente y futuro
- RootsLand
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
Redactor: Sam Torne

El documental The Legend of 420, dirigido por Peter Spirer y estrenado en 2017, ofrece una mirada provocadora, divertida y reflexiva sobre la evolución del cannabis en Estados Unidos. Desde los primeros estigmas hasta su creciente aceptación social y legal, la cinta se apoya en testimonios de artistas, activistas, científicos y empresarios para construir un relato que combina sátira y análisis crítico.
A través de una narrativa fluida y accesible, la película invita al espectador a repensar su visión sobre la marihuana. Utiliza recursos visuales atractivos, segmentos animados y entrevistas en profundidad con figuras como Tommy Chong, Jason Mraz, Melissa Etheridge y Henry Rollins, quienes comparten su vínculo personal y profesional con el cannabis.
Cultura, medicina y negocios: el nuevo rostro del cannabis
Uno de los ejes centrales del documental es la transformación cultural del cannabis. Lejos de presentarlo como un símbolo de rebeldía juvenil, The Legend of 420 destaca cómo se ha convertido en un fenómeno transversal que involucra salud, economía, ciencia y entretenimiento. El film muestra a emprendedores que desarrollan productos de cannabis con fines terapéuticos, chefs que lo incorporan en gastronomía gourmet y médicos que lo recetan para tratar dolores crónicos, epilepsia y enfermedades autoinmunes.
La película también profundiza en las diferencias entre las políticas estatales y federales en EE. UU., haciendo énfasis en la paradoja legal: mientras algunos estados han legalizado completamente su uso, a nivel federal el cannabis sigue siendo una sustancia controlada. Este contraste permite abrir el debate sobre los vacíos jurídicos y las consecuencias sociales que aún persisten.
Un documental con propósito
Con una duración de 87 minutos, The Legend of 420 no se limita a ser un repaso cronológico o una defensa dogmática de la legalización. En su tono irónico y bien documentado, busca generar conciencia, derribar prejuicios y visibilizar el potencial del cannabis en múltiples ámbitos. Si bien algunos críticos han señalado que ciertos temas podrían haberse explorado con mayor profundidad —como los efectos adversos del consumo recreativo o la visión de los sectores opositores—, su valor comunicativo radica en su capacidad para informar y entretener al mismo tiempo.
Disponible en plataformas como Tubi, The Legend of 420 es una invitación a mirar el cannabis desde una perspectiva más amplia, integrando ciencia, cultura, historia y humor. Una obra ideal tanto para curiosos como para quienes buscan argumentos más allá del estigma.