top of page

Cómo el ska y el rock hispano han denunciado las dictaduras en Sudamérica a través de la música

Redactor: Sam Torne 

Cómo el ska y el rock hispano han denunciado las dictaduras en Sudamérica a través de la música

La música ha sido una herramienta poderosa para denunciar las injusticias y atrocidades cometidas durante las dictaduras en América Latina. Bandas como Los Fabulosos Cadillacs y Derrumbando Defensas han utilizado sus letras para criticar estos regímenes y mantener viva la memoria histórica. 

 

Originarios de Argentina, Los Fabulosos Cadillacs han abordado en varias de sus canciones las consecuencias de las dictaduras en la región. Uno de sus temas más emblemáticos es «Matador», lanzado en 1993. Esta canción narra la historia de un revolucionario perseguido y hace referencia al cantautor chileno Víctor Jara, asesinado durante el golpe de Estado de 1973 en Chile. La letra refleja la violencia y represión características de esos años oscuros.  

 

Otro tema destacado es «Desapariciones», una versión de la canción original de Rubén Blades. En ella, la banda aborda la problemática de los desaparecidos, una de las heridas más profundas dejadas por las dictaduras en países como Argentina y Chile. La canción pone de relieve el dolor de las familias que aún buscan a sus seres queridos.  

 

Derrumbando Defensas es una banda chilena de ska que ha utilizado su música para criticar las injusticias sociales y políticas. Canciones como «Abuso y Represión» y «Montaje» abordan temas relacionados con la represión estatal y las violaciones a los derechos humanos, problemáticas que fueron especialmente relevantes durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.  

 

A través de sus letras, Derrumbando Defensas denuncia la violencia ejercida por el Estado y busca generar conciencia sobre la importancia de la memoria histórica y la justicia para las víctimas de la represión. 

 

Estas bandas, entre otras en América Latina, han utilizado su arte para mantener viva la memoria de las atrocidades cometidas durante las dictaduras. Sus canciones sirven no solo como denuncia, sino también como recordatorio de la importancia de la democracia, los derechos humanos y la resistencia frente a la opresión. 

bottom of page