top of page

Black Uhuru: La realeza del reggae regresa en vivo con más fuerza que nunca

Redactor: Sam Torne 

Black Uhuru
Black Uhuru

Desde su formación en 1972 en el barrio de Waterhouse en Kingston, Jamaica, Black Uhuru ha sido sinónimo de reggae. El nombre del grupo, «Uhuru», significa «libertad» en suajili, reflejando su compromiso con mensajes de emancipación y justicia social. Fundado por Derrick «Duckie» Simpson, junto a Euvin «Don Carlos» Spencer y Rudolph «Garth» Dennis, el grupo ha experimentado múltiples cambios de integrantes, pero siempre ha mantenido su esencia combativa y espiritual.​ 

 

Su ascenso internacional se consolidó en los años 80 con la incorporación de Michael Rose y Sandra «Puma» Jones, acompañados por la legendaria sección rítmica de Sly Dunbar y Robbie Shakespeare. Juntos, produjeron álbumes icónicos como Sinsemilla (1980), Red (1981) y Anthem (1983), este último galardonado con el primer Grammy otorgado en la categoría de Mejor Álbum de Reggae en 1985.​ 

 

Legado y reconocimiento global 

Black Uhuru es considerado uno de los grupos más influyentes del reggae, solo superado en ventas por Bob Marley. Su música ha sido ampliamente sampleada por artistas de diversos géneros, consolidando su estatus como «Embajadores del Reggae» . A lo largo de su carrera, han sido nominados en ocho ocasiones al Grammy, destacando su álbum As the World Turns (2018).​ 

 

A pesar de los cambios en su alineación, Duckie Simpson ha sido el pilar constante del grupo, guiando su evolución sin perder la autenticidad que los caracteriza. Su discografía abarca más de 14 álbumes de estudio, varios discos en vivo y versiones dub, manteniendo siempre un mensaje de resistencia y espiritualidad.​ 

 

Regreso triunfal en el Festival International de Louisiane 2025 

En 2025, Black Uhuru será uno de los actos principales del Festival International de Louisiane, el evento francófono más grande de Estados Unidos, que se celebrará del 23 al 27 de abril en Lafayette, Luisiana. Su presentación está programada para el sábado 27 de abril a las 5:45 p.m., prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes.​ 

 

Este festival, que celebra la diversidad cultural y musical, es una oportunidad perfecta para que nuevas generaciones descubran la riqueza del reggae roots y la energía única de Black Uhuru. Con más de medio siglo de trayectoria, la banda continúa siendo un faro de autenticidad y compromiso en el panorama musical global. 

bottom of page